“Mujeres + Videojuegos”, de Marina Amores.

 

 

El documental se basa en tres pilares: la mujer como personaje en el videojuego, como desarrolladora y como jugadora. Tuve el placer de poder formar parte del documental, en el perfil de desarrolladora -artista, concretamente- que se comenta ne éste. Más allá de mi experiencia, hay suficientes evidencias que demuestran que todavía la mujer no está integrada en el sector y reconocer el problema es el primer paso para el cambio. Un cambio que sin duda será positivo.

Pienso que en el momento en el que un colectivo se vea representado en el sector, dejando de ser la minoría que es en él, no sólo mujeres, pero cualquier grupo que pueda quedar fuera del target principal de los videojuegos, éstos no sólo van a cambiar, van a mejorar. Se trata de tener puntos de vista distintos, algo muy enriquecedor.
Reaccionamos a las situaciones de maneras distintas, por lo que desde la creación de personajes al uso o creación de nuevas mecánicas, tener diferentes enfoques llevará una mejora en el producto en sí.

Hacen falta modelos a seguir en la industria y están aflorando ahora. Hablo en el documental de la influencia que tuvo mi madre en mi y no puedo evitar pensar cuántas chicas desearían dedicarse a esto, pero les falta creer en sus capacidades y romper la barrera por la que se entiende que lo tecnológico es algo masculino.

Por favor, venid, sumaros a nosotros. ¡Es maravilloso crear juegos!